¿En qué consiste?

El programa Talent Femení se basa en la promoción de la igualdad de género en el mercado laboral, fomentando la presencia de mujeres en puestos de liderazgo y reduciendo la brecha de género en sectores clave.

La iniciativa Talent Femení está estructurada en 3 proyectos, enmarcados en dos programas principales: Innovación en el empleo e Innovación en el tejido productivo.

Objetivo general del programa

Promover la igualdad de género en el mercado laboral, reduciendo la brecha de género en sectores clave y fomentando la presencia de mujeres en puestos de liderazgo dentro de las empresas del territorio y, a la vez, potenciar el desarrollo empresarial a partir de la incorporación de fuerza laboral diversa y su transformación tecnológica.

Objetivos específicos

  • Capacitar y facilitar la inserción en posiciones de liderazgo de las mujeres participantes en el proyecto.
  • Capacitar y facilitar la inserción de las mujeres participantes en el proyecto, en posiciones infrarepresentadas en el mercado laboral.
  • Establecer redes de apoyo y mentoría para mujeres.
  • Contribuir al desarrollo económico y social de las empresas del ámbito sociosanitario del territorio.

Proyecto 1: Liderazgo femenino, formación y empleo

Proyecto creado para capacitar y facilitar la inserción laboral, prioritariamente en posiciones de liderazgo y ocupaciones con poca presencia femenina, a través de itinerarios individuales de inserción. Además, se realiza una aproximación al tejido empresarial local a través de un mapeo de las empresas del sector químico y farmacéutico para detectar su situación en materia de igualdad de género en cargos de responsabilidad.

Perfil participante

  • Mujeres que necesiten ampliar su red de apoyo y realizar sesiones de mentoría para acceder a puestos de liderazgo.​
  • Mujeres que quieran acceder a ocupaciones infrarepresentadas, de difícil acceso.​
  • Mujeres que estén en busca o mejora de empleo y deseen acompañamiento y apoyo personalizado, para su desarrollo competencial y posterior incorporación al mercado.

I. Actuaciones de acompañamiento para mujeres en situación de desempleo o mejora de empleo

  • Acciones de diagnóstico de la empleabilidad y trabajo para la definición del proyecto profesional.
  • Acciones para la puesta en marcha de planes de desarrollo competencial individualizados.
  • Diseñar e implementar acciones formativas y talleres de desarrollo profesional.
  • Implementar itinerarios personalizados de acompañamiento a la inserción.

II. Actuaciones de aproximación al mercado de trabajo en el ámbito químico farmacéutico

  • Visitar y analizar el tejido empresarial local para detectar y conseguir oportunidades de prácticas.
  • Visitar y analizar el tejido empresarial local para detectar y conseguir oportunidades laborales.
  • Realizar un mapeo de las empresas del sector químico farmacéutico para detectar su situación en materia de igualdad de género en cargos de responsabilidad, identificando el número y la tipología de empresas del territorio.
  • Analizar y detectar puestos de trabajo existentes vinculados a la ocupación para ser ocupados por mujeres, también en base al mapeo explicado en el apartado anterior

Proyecto 2: Conecta: Redes de soporte y mentoría

Proyecto enfocado a establecer redes de apoyo y mentoría, facilitando la incorporación de talento femenino al tejido empresarial del territorio, en posiciones de liderazgo.

Perfil participante

  • Mujeres que necesiten ampliar su red de apoyo y realizar sesiones de mentoría para acceder a posiciones de liderazgo.
  • Mujeres que estén en búsqueda o mejora de empleo y deseen acompañamiento personalizado, para su desarrollo competencial y posterior incorporación al mercado.

I. Actuaciones vinculadas a la formación i mentoria

En el marco del desarrollo de habilidades y conocimientos para el proceso de mentoría, se plantea la implementación de un programa de mentoría para las mujeres participantes en el proyecto. La mentoría facilita la transmisión de conocimientos tácitos y experiencias que no se encuentran en los libros de texto.

II. Actuaciones de Networking

Organización y dinamización del evento de networking – Comunidad para promover el talento femenino que se realizará en el cierre del programa, con todas las personas y organizaciones participantes, para constituir una comunidad que promueva el talento femenino en el territorio.

Proyecto 3: Desarrollo en el ámbito sociosanitario

Contribuir al desarrollo económico y social de las empresas del ámbito sociosanitario del territorio, a través de la incorporación de fuerza laboral diversa y la transformación tecnológica.

Perfil participante

  • Mujeres participantes del proyecto.
  • Empresas del ámbito sociosanitario del territorio.

I. Actuaciones de asesoramiento empresarial en empresas del sector sociosanitario

Trabajaremos de manera personalizada a partir de visitas a las empresas participantes en el proyecto. Los puntos a trabajar serán:

  • Analizar su negocio en relación al nivel de digitalización actual y conocer el papel de la mujer y sus necesidades para potenciar su crecimiento y liderazgo.
  • Detectar los puntos de negocio a nivel de digitalización, en términos de ventas y comunicación externa, y digitalización aplicada a la eficiencia y la gestión interna.
  • Detectar las necesidades formativas y acciones clave para facilitar la implementación de nuevas tecnologías y potenciar el desarrollo del liderazgo femenino en el sector.
  • Asesorar sobre las tecnologías a implementar, desarrollar planes de acción para implementarse, desarrollar planes formativos para implementar competencias para el uso de tecnologías y desarrollar otras competencias profesionales y desarrollar planes de acción para potenciar el desarrollo del papel de la mujer dentro de la empresa y desarrollar el liderazgo femenino.
  • Asesorar sobre recursos públicos disponibles.

II. Actuaciones de networking y asesoramiento para empresas

Se prevé realizar actuaciones de networking empresarial para establecer relaciones entre las empresas participantes, entidades de la cadena de valor, empresas tecnológicas y mujeres participantes en el proyecto.

Inscríbete

Recursos relacionados

Masia Freixa Terrassa

Políticas de género

Ajuntament de Terrassa

primer plano manos de mujer escribiendo en teclado

Más información

Servei Públic d'Ocupació de Catalunya

Inscríbete

Colaboramos con

Este proyecto está subvencionado por el Servicio Público de Empleo de Cataluña en el marco del Programa de proyectos innovadores y experimentales”.

También te puede interesar

Exterior edificio Foment Ayuntamiento de Terrassa

¿Quiénes somos?

Conoce el Servicio de Ocupación del Ayuntamiento de Terrassa

bombilla concepto piensa fuera de la caja

¿Qué hacemos?

Descubre nuestros programas de ocupación

portátil videollamada reunión de equipo

Trabaja con nosotros

¿Quieres formar parte del Servicio de Ocupación?

Hombre consultando mapa en el móvil smartphone icono ubicación

Dónde estamos y horarios

Encuéntranos aquí