personas hablando manos entrevista

¿En qué consiste?

Foment de Terrassa ofrece el programa ORIENTA para la orientación profesional y el apoyo ocupacional. En la última edición se alcanzó una inserción del 60% de las personas participantes, siendo la ejecución y el acompañamiento a medida de las actuaciones un punto clave para lograr el encaje entre persona y empresa.

Dirigido a personas en situación de desempleo, personas inactivas y personas trabajadoras que buscan una mejora laboral. Este programa pone especial énfasis en la atención a personas en situación de desempleo de larga duración.

El programa contempla dos bloques de actuaciones, uno centrado en la preparación de la persona y su proyecto profesional, y otro en el conocimiento del mercado laboral y la aproximación a las empresas.

Actuación de orientación sociolaboral

Proceso de orientación, asesoramiento e información para que cada persona participante logre un conocimiento y desarrollo de sus potencialidades y competencias con el fin de ejecutar su proyecto profesional para su integración personal, educativa, social y, sobre todo, laboral.

Aspectos que se trabajarán con el acompañamiento de personal técnico especializado en orientación profesional:

  • Autoconocimiento y balance competencial para la definición de un objetivo profesional. Identificación de competencias, potenciación de motivaciones y fortalezas.
  • Trabajo de las competencias de acceso al empleo, herramientas y canales para una búsqueda de empleo efectiva.
  • Capacitación digital: adquisición de competencias vinculadas a las nuevas tecnologías necesarias para el mercado de trabajo y/o la vida cotidiana.

Actuación de conocimiento del entorno productivo y aproximación a las empresas

Acciones destinadas a promover la inserción sociolaboral de las personas participantes mediante el conocimiento de los perfiles profesionales más demandados, el contacto directo con los sectores productivos y el acercamiento al funcionamiento, cultura y estructura de las empresas.

  • Monográficos sectoriales.
  • Visitas a empresas.
  • Prácticas en empresas para el desarrollo de competencias técnicas y transversales.

Las acciones de orientación contemplan distintas fases: la de acogida, el diagnóstico de la persona participante, la definición de objetivos y plan de mejora, el apoyo a la búsqueda de empleo y seguimiento de la inserción, entre otras. Como la orientación debe ser dinámica, estas fases pueden ejecutarse y reformularse según las necesidades de cada participante.

Las sesiones de orientación que conformen el plan de acción podrán ser individuales o grupales dependiendo del tema tratado. Ambas metodologías generan un espacio que favorece la toma de conciencia de la persona participante, el balance de sus propias posibilidades, así como el conocimiento del mercado laboral para poder interactuar con él.

La persona participante estará acompañada durante todo el programa por una persona técnica orientadora de referencia, que realizará el seguimiento hasta la finalización.

Inscríbete

Recursos relacionados

Más información

Generalitat de Catalunya

Inscríbete

Con el apoyo de:

“Esta actuación está impulsada y subvencionada por el Servei Públic d’Ocupació de Catalunya (SOC) con fondos recibidos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)”

También te puede interesar

Exterior edificio Foment Ayuntamiento de Terrassa

¿Quiénes somos?

Conoce el Servicio de Ocupación del Ayuntamiento de Terrassa

bombilla concepto piensa fuera de la caja

¿Qué hacemos?

Descubre nuestros programas de ocupación

portátil videollamada reunión de equipo

Trabaja con nosotros

¿Quieres formar parte del Servicio de Ocupación?

Hombre consultando mapa en el móvil smartphone icono ubicación

Dónde estamos y horarios

Encuéntranos aquí