¿En qué consiste?

El proyecto “Treball als Barris”, subvencionado por el Servei Públic d’Ocupació de Catalunya, apoya a los barrios que, por sus características sociales, ocupacionales y económicas, requieren una especial atención.

En nuestra ciudad, se han implementado programas y actuaciones en los barrios de Ca n’Anglada, Montserrat, Torre-sana, Vilardell (Distrito II), Can Jofresa, Can Palet, Can Palet II, Guadalhorce y Xúquer (Distrito III), La Maurina (Distrito IV) y, Sant Llorenç, Egara, Sant Pere Nord y Can Tusell (Distrito VI), con el objetivo de generar empleo y contribuir al desarrollo de un entorno social y económico que facilite la cohesión social y la mejora de la calidad de vida de las personas que residen en ellos.

Objetivo general

Impulsar el desarrollo socioeconómico de los barrios de actuación mediante la mejora de la empleabilidad, fomentando la inserción laboral y potenciando las habilidades profesionales de las personas residentes, dinamizando el tejido socioeconómico a través de acciones integradas.

Objetivos específicos

  1. Asesoramiento, orientación e inserción laboral: proporcionar acompañamiento y recursos para la inserción laboral.
  2. Capacitación profesional: organizar talleres para el desarrollo y mejora de competencias profesionales.
  3. Fomentar la práctica profesional a través de experiencias en entornos reales de formación y trabajo, así como potenciar las capacidades necesarias para su posterior inserción laboral.
  4. Establecer alianzas con el tejido empresarial local para promover la creación de oportunidades laborales.
  5. Potenciar y fortalecer mecanismos de comunicación e intercambio con las entidades y agentes del territorio, fomentando la participación ciudadana.
  6. Sensibilización y comunicación: desarrollar acciones informativas y campañas de comunicación para informar a las personas residentes en los barrios sobre las oportunidades laborales y las iniciativas de apoyo al empleo disponibles.

Los programas y actuaciones son:

Programa A: Dispositivos de inserción sociolaboral para colectivos con dificultades especiales

El objetivo principal del Dispositivo de inserción sociolaboral es contribuir a la mejora de las competencias profesionales de las personas que residen en los barrios anteriormente mencionados. Por este motivo, se llevan a cabo acciones de orientación, información y formación que faciliten el desarrollo de competencias transversales y técnicas, respondiendo tanto a las necesidades del mercado laboral como a las de las personas usuarias.

Cabe destacar que uno de los pilares del Dispositivo es la cooperación y el trabajo transversal con los servicios del Ayuntamiento, principalmente con los Equipos Básicos de Atención Social Primaria del Distrito 2 y de La Maurina, así como con las entidades y agentes de los mencionados barrios.

Las líneas de trabajo y las actuaciones ejecutadas este año son:

  1. Actuaciones de orientación y acompañamiento: con el objetivo de mejorar la empleabilidad de las personas, se llevan a cabo acciones ocupacionales individuales (tutorías de diagnóstico y de seguimiento en el proceso de búsqueda activa de empleo) y grupales (sala de búsqueda de empleo y actuaciones grupales de motivación para el empleo y de acompañamiento a la inserción).
  2. Actuaciones preventivas para jóvenes: “Esport als barris”: proyecto de acompañamiento y orientación, en el que el deporte se convierte en la herramienta de intervención que facilita el desarrollo de competencias transversales necesarias para acceder al mercado laboral. Se combinan las sesiones de práctica deportiva con las de orientación y apoyo a la inserción y/o retorno a la formación.
  3. Actuaciones de mercado laboral y empresa: el objetivo ha sido promover la contratación y la integración en la empresa de colectivos en riesgo. Por este motivo, las acciones desarrolladas han sido: detección de las necesidades de las empresas para establecer vías de colaboración, facilitando asesoramiento en empleo, contratación, bonificaciones, selección de personal, etc. Además, se han realizado acciones de formación a medida de las empresas y las prácticas.

Programa C

C1) Casa d’oficis

La Casa d’Oficis es un programa de formación y trabajo dirigido a jóvenes de entre 16 y 29 años en situación de desempleo, residentes en los barrios de actuación y con una acreditación mínima de ESO, CFGM o equivalente.

El objetivo del proyecto es cualificar profesionalmente a los jóvenes para que adquieran las competencias necesarias para un desarrollo óptimo en el empleo y mejorar sus posibilidades de inserción laboral.

El proyecto tiene una duración total de doce meses, en los que se alterna una primera fase de formación con una segunda fase en la que los jóvenes serán contratados, garantizando así la adquisición de las competencias específicas en cada una de las modalidades formativas.

C2) Taller de empleo

Los talleres de empleo promueven la formación y el trabajo para mejorar la empleabilidad de personas mayores de 30 años (preferentemente mayores de 45 años) en oficios con alta demanda. Ofrecen formación técnica en diferentes especialidades, con un enfoque en la sostenibilidad, la eficiencia energética y la preservación del patrimonio.

Además, incluyen contratos temporales de formación, sesiones de búsqueda de empleo y acciones prácticas para rehabilitar espacios sociales, contribuyendo al desarrollo local y a la mejora de la calidad de vida en los barrios de actuación.

Programa D: Programes de experienciación laboral

Las actuaciones ocupacionales y profesionales permiten la contratación de personas desempleadas con el objetivo de realizar obras y servicios de interés general y social que les permitan adquirir y desarrollar competencias profesionales y transversales, mejorando así su empleabilidad. Al mismo tiempo, se busca incidir en la mejora y rehabilitación de los espacios públicos.

Programa E: Barris en xarxa: Jornada ocupacional i de desarrollo local

La jornada «Barris en xarxa» es una iniciativa destinada a potenciar la comunicación y colaboración entre entidades, empresas y ciudadanía de los barrios con mayores dificultades socioeconómicas.

El objetivo principal es fomentar la participación ciudadana, impulsar el empleo y fortalecer el desarrollo local a través de la creación de espacios de networking e intercambio de información sobre oportunidades laborales. Este evento busca facilitar el contacto entre personas en búsqueda de empleo y empresas del territorio, favoreciendo la identificación de talentos locales, la mejora de competencias profesionales y la construcción de marcos de confianza entre los diferentes agentes implicados.

Inscríbete
taller_ocupacio-web

Taller de empleo: Trabajamos por el barrio, desde el barrio

Programa de formación y trabajo para mejorar la empleabilidad de personas mayores de 30 años (preferentemente mayores de 45).

dos jóvenes jugando a baloncesto

Esport als Barris

El proyecto Esport als Barris, de Treball als Barris – Foment de Terrassa, nace con la intención de ofrecer un recurso formativo a los jóvenes basado en la combinación de la práctica deportiva con talleres de orientación laboral.

Recursos relacionados

primer plano manos de mujer escribiendo en teclado

Más información y trámites

Generalitat de Catalunya

dos jóvenes jugando a baloncesto

Esport als barris

¿Eres joven y te gusta el deporte?

soldador con máscara en taller

Formaciones para el empleo

Visita nuestra videoteca

Inscríbete

Con el soporte de

“Esta acción está subvencionada por el Servei Públic d’Ocupació de Catalunya en el marco del proyecto Treball als barris”.

 

También te puede interesar

Exterior edificio Foment Ayuntamiento de Terrassa

¿Quiénes somos?

Conoce el Servicio de Ocupación del Ayuntamiento de Terrassa

bombilla concepto piensa fuera de la caja

¿Qué hacemos?

Descubre nuestros programas de ocupación

portátil videollamada reunión de equipo

Trabaja con nosotros

¿Quieres formar parte del Servicio de Ocupación?

Hombre consultando mapa en el móvil smartphone icono ubicación

Dónde estamos y horarios

Encuéntranos aquí